sábado, 25 de junio de 2016

¿QUE HAY POR CARREÑO?

PRENSA HOY 25 DE JUNIO 2016
Noticies de Carreño:
* Candás se llena de tradiciones.Desde ayer y hasta el domingo, cuando cerrará sus puertas, el parque de Les Conserveres, en Candás, estará inmerso en la segunda mitad del siglo XIX, de la mano de la decimoquinta edición del Mercado Clariniano. En este viaje al pasado, hay actividades de todo tipo, desde talleres a actuaciones musicales, sin olvidar una muestra de animales autóctonos y las recreaciones de los personajes literarios de Leopoldo Alas, 'Clarín'. Recorridos en xarré y poni y un concurso de pintura para niños completan el programa festivo en un animado mercado donde muchos son veteranos y otros, como Nacho Cabaleiro, emprendedor de Candás, estrena puesto con Tierra Eco Tienda, donde entre otras cosas vende repollos de la comarca de Cabo Peñas...
* Candás recupera seis años después su Festival Internacional de MúsicaLa Banda de Música de Candás se ha propuesto poner a la villa en el mapa de la música clásica. La agrupación musical recupera, seis años después, su Festival de música internacional "José Luis Vega Fernández, 'Pelis'", que se celebrará entre los días 11 y 15 de agosto, y que cumplirá, con ésta, su séptima edición. En el certamen, que cuenta con el patrocinio de LA NUEVA ESPAÑA y la colaboración del Ayuntamiento de Carreño, participarán pianistas de talla internacional, gran proyección y prestigio contrastado, como la americana Mi-Eun Kim o el portugués Nuno de Silva Marques. Todos los recitales se celebrarán en la antigua fábrica de Ortiz...
* La nueva fauna que habita Les Conserveres.Una nueva fauna se ha adueñado del estanque del parque de Les Conserveres. Ranas, tortugas y salmonetes captan la atención de los paseantes, que miran con sorpresa a los habitantes de la pequeña charca artificial. Pese a su realismo, los animales no son de verdad, sino que son figuras de cerámica creadas por los alumnos del taller para adultos con diversidad funcional "Al agua peces", dirigido por la ceramista Rita Prendes y organizado por el Ayuntamiento de Carreño...
* Inscripciones abiertas para la última ruta de "Caleyando Carreño".El plazo de inscripciones para la cuarta y última ruta del primer ciclo de "Caleyando Carreño" ya está abierto. La actividad, dedicada al senderismo, está destinada a personas mayores de 50 años y organizada por el Ayuntamiento de Carreño. En esta ocasión los participantes tendrán la oportunidad de recorrer la distancia entre El Pedregal y Tineo, itinerario que transita por un tramo de la tercera etapa del Camino de Santiago Primitivo y que se realizará el 2 de julio... 
Noticies de Gozón:
* San Jorge de Heres conquista con sus fuentes. El Pozo del cura, engalanado por la Asociación de Vecinos de San Jorge de Heres, se alzó con el primer premio del Concurso de fuentes enramadas. El segundo premio se lo llevó la Fuente de la Sierra, decorada por la asociación vecinal de El Crucero, y el tercero la de La Galena, engalanada por la asociación de San Martíni de Cardo. En la foto, Flor María Álvarez, vestida de xana, y las pequeñas xaninas Nara y Noa Tamargo, en la fuente ganadora...
* García-Osuna: "La relación del rey Fernando con Colón era mala"El salón de actos del Museo Marítimo de Asturias en Luanco se llenó ayer para la conferencia del médico e historiador José María Manuel García-Osuna Rodríguez bajo el título "V Centenario de la muerte del Rey Fernando el Católico (1516-2016), en la que el experto hizo un repaso de la vida del monarca de Aragón y rebatió numerosos mitos que rodean la figura del que fuese esposo de Isabel de Castilla, de la que, asegura, "nunca estuvo a la sombra"...
* El Pozo del Cura gana el concurso de fuentes enramadas de Gozón. El Pozo del Cura, de la parroquia de San Jorge de Heres, se alzó con el primer premio del Concurso de Fuentes Enramadas organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Gozón. En segunda posición quedó la labor realizada en la Fuente de la Sierra, del barrio de El Crucero de Luanco. Y el tercer premio recayó en la Fuente la Galana, de la parroquia de San Martín de Cardo.
Noticies de Asturies:
* 600.000 euros para los siete primeros corazones artificiales del HUCA. Los primeros corazones artificiales que el HUCA comenzará a implantar en septiembre próximo ya tienen asignación económica. El hospital asturiano gastará, en principio, unos 600.000 euros en la adquisición de los primeros siete dispositivos. El coste de cada uno se aproxima a los 85.000 euros. Ayer se abrieron las plicas del concurso de adquisición de estas bombas mecánicas que, una vez instaladas en el tórax del paciente, ayudan al corazón a bombear la sangre de manera correcta, disminuyendo así el riesgo de un fallo coronario en personas con insuficiencia cardíaca aguda. Dos han sido las empresas que han presentado ofertas. La mesa de contratación reunida ayer elevó una propuesta a la dirección del HUCA...
* Una comisión técnica evaluará la situación de los cercanías. Representantes del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), los sindicatos, la Federación Asturiana de Concejos (FACC), las empresas de transporte por carretera, Renfe, los consumidores y los vecinos se reunirán el próximo viernes en una reunión técnica en la que se evaluará la situación del ferrocarril en la región. El objetivo último es urgir la adopción de medidas a Renfe Operadora para «revertir la actual situación de práctico abandono» de las líneas de cercanías, según indicó el Ejecutivo asturiano. Esta comisión técnica estudiará las alternativas que permitan mejorar la penetración del transporte público, tanto por carretera como por ferrocarril, para revertir el actual uso preponderante del vehículo privad

No hay comentarios: