Mostrando entradas con la etiqueta Recordando nuestros símbolos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recordando nuestros símbolos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

Recordando nuestros símbolos...."LA PEÑA FURADA"

La mar, con alegre ilusión, parece querer cortejarla una y otra vez, como si temiera perderla. Y se mece, a veces con fuerza, a veces con suavidad, en torno a su abierta geometría de piedra hembra.

Erguida siempre ante nosotros, ¡cuantas veces acompañó, como una fiel amiga, el andar cansado de alguno de nuestros días de tristeza! ¡Y qué cerca ha estado siempre de los que, inmensamente lejos, la recordaban con nostalgia.

Bajo el triste silencio de la luna, y ante el llanto ahogado de la Peña Furada, todo fue cayendo sin sentido, virando hacia los nuevos tiempos, con otros afanes, con otros lujos, con otras visiones de la vida.

Se han ido rompiendo piedras, secando mares, transformándose los pueblos. Y la Peña Furada, sola y grande, ahí está, desafiando los temporales. Ella será el símbolo del ayer que mira sin moverse los nuevos caminos del hoy y del mañana.

...LA PEÑA FURADA Foto: A.VV.de Candás 30 de marzo de 2010
LA PEÑA FURADA
"..Pero en la arena mojada de tu entorno, siempre quedarán las huellas enredadas de nuestros pies descalzos, tiernos, duros y marineros.."
Fuente:José Marcelino García.  Libro "EL humo de los barcos".

sábado, 22 de diciembre de 2012

Recordando nuestro pueblo .... "LA MAR"

La mar es la gran señora de nuestra historia; la emperatriz de nuestro pueblo.

Siempre que un barco surca la mar, se repite el viejo sueño; partir, zarpar; salir mar adentro. Partir con las velas blancas, entre olas más blancas todavía. Llegar con la roja estrella pintada en la chimenea que sube al cielo el humo perla, como ola en vuelo, hacia el azul.

Sobre esta mar de  nieblas y chubascos, sobre esta mar doncella de colores, dulce y doliente, cruel y llena de ternura, Candás escribió sus cantos y compuso sus oraciones; se huníó una y otra vez, para volver a nacer mil veces; fue su oro y su plata; su Gólgota y su verde campo de labor.

LA MAR
LA MAR DE CANDÁS

"..mira, ya desde la orilla, ese casi solitario paraje. Y deja que tu corazón sueñe los misterios que han ido quedando embalsamados en las grutas más profundas del alma de este pueblo.."

Aportación literaria: José Marcelino García. FUENTE: Libro "El humo de los barcos".