La peculiar historia del elemento recuperado del buque liberiano encallado en 1983 en Gijón para el monumento candasín

Fuente original: La Nueva España
El «Newcrest», encallado en los bajos del Cerro de Santa Catalina.
.............FOTO: Propiedad de La Nueva España
.............FOTO: Propiedad de La Nueva España
El buque «Newcrest», de 147,33 metros de eslora, se botó en 1959 en Belfast tras cinco años de construcción.
Inicialmente se denominó «Ashbank», pero fue renombrado como «Newcrest» en 1976, al cambiar de propietario, pasando a manos de la compañía Crest Shipping Ltd., de Liberia.
Tras su naufragio en Gijón, las tareas de desguace duraron varios meses, y cerca de dos años después Maximino Canteli localizó el ancla como parte de los restos. «Supongo que quedó perdida, la saqué con un globo de elevación y el coste fue más que lo que valía», asegura.
4 comentarios:
Casi nunca valoramos lo que tenemos, este monumento estuvo a punto de desaparecer, de dejarlo caer, afortunadamente las demandas y la presión de los ciudadanos hicieron que el Ayuntamiento reconsiderase su restauración. Con este artículo de Armando se refuerza su importancia y lo que representa. yo candasín de toda la vida desconocia esto del ancla.
Buen domingo
Armando no es historiador, asi que no parce bien que se adjudique titulos que no tiene, que escribir en un periodico no convalida 5 años de carrera universitaria.
Firmado:
Una historiadora con titulo de verdad.
Tras leer el comentario firmado por "una historiadora de verdad" he de decir:
Para el diccionario de la lengua española un historiador es una persona que se dedica al estudio, divulgación, investigación o escritura de la historia. Tu dices que has estudiado una carrera de 5 años, entonces serás licenciada si, además, te dedicas a escribir, investigar... sobre historia, serás historiadora.
Aclarada esta duda, me sorprende que no entres a valorar, desde tu entendido punto de vista, el artículo escrito por Armando Rodriguez (acreditado historiador local, por méritos propios y para orgullo de sus vecinos).
La historia es un tema que me apasiona y leo casi todo lo publicado por Armando Rodriguez y me gusta mucho. Gracias por la publicación y su saludo.
Firmado: Olga López, lectora y aprendiz de escritora
Totalmente de acuerdo con Olga, no es incompatible la definición de "historiador" porque te dediques a contar la historia de tu pueblo, de tu concejo, con el título universitario. En una gran mayoría los "Titulados universitarios" no se ocupan de este tipo de historias y lo que es peor, ni investigan, ni las conocen.
Armando Rodríguez junto con Monchu son las personas que más conocen de este nuestro concejo.
Yo me siente orgulloso de disfrutar de un Historiador como Armando y de un Historiador y licenciado en historia como Monchu.
Un saludo a los dos
Publicar un comentario